¿Por qué leer un cuento antes de dormir?
Compartir cuentos, fábulas o historias antes de dormir es uno de los momentos más hermosos y tiernos de la vida, tanto para una niña o niño como para sus padres, abuelos o cualquier persona adulta que experimente tan agradable y trascendental tarea. Es el instante mismo en que nacen los sueños.
Esos cuentos, fábulas o historias compartidas antes de dormir formarán una parte importante del delicado tejido que es la personalidad de esos pequeños seres humanos.
La emoción de vivir, las aventuras, las virtudes y los Cuentos, fábulas o historias para niños, el amor incondicional, el encuentro con la belleza, en fin, la vida entera estará marcada por los primeros recuerdos, los cuidados, las canciones, la voz y la palabra de esa persona mayor que es para el niño un modelo y un ejemplo.
Construir una sociedad que nos dé una mejor calidad de vida significa valorar la inmensa responsabilidad que tenemos como padres de empezar a descubrir junto a nuestros niños los misteriosos y apasionantes caminos de la condición humana.
Te invitamos a abrazar a tus pequeños y a que, antes de darles un beso de buenas noches, les cuentes un cuento, un ejemplo, una historia que los podrá acompañar por el resto de la vida.
¿Qué son las virtudes y los valores?
Imagina una semilla: tiene todo el potencial que requiere para convertirse en un gran árbol. Pero ¿qué es lo que le ayuda a crecer y dar fruto? ¡Sí, acertaste! El agua, el aire, el sol y la tierra con los cuidados necesarios de la poda, el abono y el riego. Así son las valores y virtudes en las personas, como esos elementos que necesitamos para ser mejores individuos y ciudadanos. Las virtudes son características positivas que se cultivan en el corazón y que nos ayudan a alcanzar nuestras metas y a tener una vida feliz con las demás personas.
En nuestra sociedad se han establecido conceptos universales para relacionarnos con las personas y con la naturaleza; se llaman valores. Algunos de ellos son: la honestidad, la gratitud, el respeto, la responsabilidad, la humildad, la perseverancia, el perdón o la solidaridad, etc. Pero si los valores no se practican cada día no llegan a ser virtudes. Es igual a tener conocimiento sobre qué es regar, podar y abonar la tierra que alimenta al árbol; pero si no lo hacemos, el árbol no crecerá de la mejor manera. Cuando una persona practica los valores se dice que es una persona virtuosa; cuando la sociedad lo hace, se dice que es una sociedad virtuosa.
Muchas aventuras encontrarás en las páginas de este libro; historias que te contarán sobre personajes virtuosos que se sirvieron de los valores para enfrentar exitosamente distintas situaciones y alcanzar las metas que se propusieron para beneficio de su vida y la de los demás.
Al leer este libro, descubre los valores que quisieras poner en práctica para llegar a ser virtuoso y para que cada día sea mejor para ti, para tu familia y para las personas que te rodean.
DESCARGA GRATIS EL LIBRO COMPLETO
© EL LIBRO DE TODOS LOS NIÑOS
Primera edición – Quito
Secretaría del Buen Vivir
Ministerio de Educación
Ministerio de Cultura y Patrimonio
Recopilación y adaptación de cuentos y fábulas tradicionales: Ana Gabriela Mena
Concepto visual y diseño: Belénmena
Ilustraciones: Kiko Rodríguez