Recursos para docentes

Recursos para docentes

Los recursos para docentes y los materiales educativos hacen que la clase sea más receptiva, participativa, práctica y amena. Los materiales y recursos en sentido amplio, y en particular los didácticos, son importantes, pero no tienen un especial valor por sí mismos. Su uso queda completamente justificado cuando son integrados, de forma adecuada, en el proceso educativo, el cual debe ser compatible, a su vez, con el entorno más amplio que lo rodea (escolar, regional, social, etc).

Por tanto, los recursos didácticos tienen que estar perfectamente ensamblados en el contexto educativo para que sean efectivos, es decir, que hagan aprender de forma duradera al alumno, y contribuyan a maximizar la motivación de los estudiantes de forma que se enriquezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El reto es utilizar los, muy numerosos, recursos didácticos que hay al alcance, aplicarlos adecuadamente y buscar que su integración con el resto de elementos del proceso educativo (contenido, objetivos, metodología, etc.) sea congruente y esté justificada.

La mayoría de los recursos didácticos son perfectamente válidos para utilizarlos en muchas materias.

En la actualidad, la realidad educativa del aula viene condicionada por un contexto determinado y caracterizada por toda una serie de variables que obligan al equipo de docentes de un centro escolar a diseñar tanto el proyecto educativo como el proyecto curricular del mismo. En esta tarea -fruto de un trabajo continuado, sistemático y consensuado entre otras muchas acciones y determinaciones, se definen las necesidades y el planteamiento de utilización de los materiales y recursos didácticos que se van a emplear como definidores de una línea concreta de actuación pedagógica.

Dichos recursos facilitan las condiciones necesarias para que el alumno pueda llevar a cabo las actividades programadas con el máximo provecho.

En la tradición escolar los recursos han constituido siempre una fuente importante de estrategias didácticas ya que están íntimamente ligados a la actividad educativa, estimulándola y encauzándola debidamente.

Guía para elaborar el PEI y PAT en las Instituciones Educativas -2020

Guía para elaborar el PEI y PAT

La guía para elaborar el PEI y PAT en las Instituciones educativas de Educación Básica, busca brindar orientaciones para elaborar estos instrumentos de gestión son claves para el buen funcionamiento de las IIEE. En la primera parte de la guía …

Leer más »

Problemas de cambio, combinación, igualación, multiplicación y división

Problemas de cambio, combinación, igualación, multiplicación y división

Los problemas de cambio, combinación, igualación, multiplicación y división son problemas aritméticos que están y han estado siempre presentes en los currículos escolares, debido a las siguientes razones: Constituyen un procedimiento para cuantificar situaciones de la vida diaria, es decir, …

Leer más »

PISA – Comprensión de lectura

PISA - Comprensión de lectura

En el documento PISA – Comprensión lectora. I. Marco y análisis de los ítems se ha puesto ha disposición del profesorado todos los ítems de lectura En ese documento no sólo se presentan las situaciones y los ítems, sino que, …

Leer más »

Mis lecturas favoritas

Mis Lecturas Favoritas

Mis Lecturas Favoritas es un libro de lecturas hecho especialmente para estudiantes de Educación Primaria. Este libro contiene una selección de los mejores textos que hemos publicado en los años (2011-2014). En él encontrarás lecturas sobre animales extraños como peces …

Leer más »

Poemas para mamá en su día

Poemas para mamá

En está publicación compartimos una colección de poemas para mamá en su días de varios autores. A un ángel Naciste como un ángel y creo que como un ángel has vivido caminando por la vida sin sentir ningún peligro. Tal …

Leer más »

Cuentos, Fábulas, Retahílas y Trabalenguas

Cuentos ,fábulas, retahílas y trabalenguas

Los cuentos, fábulas, retahílas y trabalenguas son recursos valiosos para la elaboración de las sesiones de aprendizaje de los docentes. La voz es el primer instrumento musical, capaz de comunicar afecto en base a ritmos y tonos, a cadencias y …

Leer más »

Paev – Problemas Aritméticos

Paev- Los Problemas Aritméticos Elementales Verbales Los PAEV son problemas aritméticos verbales que muestran las diferentes situaciones de la realidad en las cuales se aprecia fenómenos que responden al campo aditivo de la matemática (adición y sustracción). Asimismo, nos presentan …

Leer más »

Fichas para la comprensión de lectura

comprension-lectora

Fichas para la comprensión de lectura para niños de 7 a 9 años Las fichas para la comprensión de lectura han sido elaboradas para desarrollar la comprensión lectora en los alumnos, a partir de la enseñanza básica, una vez que …

Leer más »

Sesiones de tutoría

Sesiones de Tutoría

Sesiones de Tutoría para el Nivel Secundaria – Primer Grado. Sesión 1 Construyo mi historia personal¿QUÉ BUSCAMOS?Que las y los estudiantes vayan consolidando un pensamiento autobiográfico,que les permita reconocer su historia y proyectarse hacia el futuro. MATERIALESUna hoja bondUn lápiz …

Leer más »

Dinámicas y juegos grupales

dinamicas y juegos

Dinámicas y juegos grupales seleccionados Dinámicas y juegos grupales para conocerse, juegos recreativos, dinámicas varias, dinámicas de valores, dinámicas de comunicación, actividades sobre la familia y los derechos del niño, juegos de afirmación, juegos de confianza, juegos de comunicación, juegos …

Leer más »