La Guía para la elaboración del Reglamento Interno de las instituciones educativas de Educación Básica tiene como objetivo brindar ayuda a los directivos, en su rol de líder en la I.E, a construir el documento de gestión que regulará las relaciones entre equipo directivo, estudiantes, docentes, personal administrativo, familias y demás integrantes del contexto local que conforman la comunidad educativa en atención a sus características.
En esta guía encontrarás los elementos básicos que todo Reglamento Interno (RI) debe tener, así como casuística que te ayudará a entender cómo el RI te ayudará a dar respuestas oportunas y pertinentes a los problemas cotidianos y complejos que forman parte de la gestión escolar.
¿Cómo utilizar la Guía para la elaboración del Reglamento Interno?
La Guía para la elaboración del Reglamento Interno se divide en tres secciones importantes. En la primera, Definición e importancia del RI, que es un RI y cuáles es su finalidad y beneficios al ser utilizado como parte de la gestión de una IE. En la segunda, Estructura del RI, se presentan los elementos mínimos, esenciales que un RI debe tener y ejemplos de cómo utilizarlo. Finalmente, en la tercera sección, Elaboración, implementación y evaluación del RI, encontrarás estrategias para el diseño de este instrumento, así como consejos para su implementación y difusión en la comunidad educativa.
¿Cómo utilizar la plantilla?
Al final de esta guía encontrarás la plantilla de Contenidos del RI. Esta plantilla tiene como finalidad presentar la estructura básica de los contenidos mínimos que debe tener un RI. Recomendamos que durante la lectura de la Guía para la elaboración del Reglamento Interno te acompañes de la plantilla para comprender la estructura de un RI y, al mismo tiempo, para que vayas adaptando los consejos ofrecidos a tu propia realidad institucional.
Fuente: ©Ministerio de Educación